Centro de Medicina Traslacional

El Centro de Medicina Traslacional

 

El CEMET brindará servicios de tecnologías “ómicas” de última generación (como genómica, proteómica y metabolómica) y contará con seis laboratorios para investigación biomédica, un laboratorio de referencia en biología molecular y un área de investigación clínica donde trabajarán equipos interdisciplinarios integrados por grupos de profesionales del Hospital “Dr. Néstor Carlos Kirchner” e investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

 

<< VER IMÁGENES >>

 

Con la inauguración y puesta en marcha del CEMET, el Hospital se convierte en el primer hospital universitario público del país en contar con un Centro de Medicina Traslacional.

 

Laboratorio 1: Dr Carlos Pirola

Laboratorio 2:

Laboratorio 3: 
Unidad Ejecutora de triple dependencia HEC-UNAJ-CONICET


"NEUROCIENCIAS Y SISTEMAS COMPLEJOS" 
Directora: Silvia Kochen
Equipo:
Dr. Eduardo Seoane, neurocirujano y los especialistas en epilepsia, Dra. Brenda Giagante, Dra Silvia Oddo, Dr. Nahuel Pereira da Silva, Dr. Juan Pablo Princich, y la Neuropsicóloga Lic. Patricia Solis. Por otra parte, se suman al equipo del Hospital los investigadores y becarios del CONICET y de la UBA que integran el Centro de Epilepsia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Dra. Luciana D’Allesio, Dra. Carolina Lomlodjian, Dra. Nuria Cámpora, Dr. Gustavo Seifer, Dr. Facundo Latini y Dr. en Ingeniería Alejandro Blenkmann, Lic. Claudia Munera, Lic. Belén Gori, Lic. Nancy Medel. 

 

El objetivo es que la sinergia entre el Hospital y el sistema científico-tecnológico facilite la integración de la investigación científica y la práctica asistencial para potenciar la producción de conocimiento relevante para la realidad sanitaria de la región. De esa manera se espera lograr una transferencia rápida y eficaz de los resultados de las investigaciones a las prácticas asistenciales, que redunde en más y mejor salud de la población.

 

La inauguración del CEMET es la concreción de las políticas públicas de la última década, tendientes a favorecer el desarrollo de la investigación como estrategia para comenzar a resolver problemas históricos. En salud, el hospital “Dr. Néstor Carlos Kirchner”es un claro ejemplo de esas políticas: una institución orientada a brindar atención de salud de alta calidad a los sectores más desprotegidos de la sociedad, que trabaja en una red integral de servicios de salud y en alianza estratégica con las universidades de la región y el sistema científico-tecnológico. 

 

Sin dudas la apuesta estratégica del hospital a la investigación traslacional significa una oportunidad de avanzar hacia un nuevo paradigma de investigación hospitalaria, generando conocimiento que resulte útil para los pacientes, prácticas que mejoren la calidad de atención y mecanismos de transferencia bidireccional entre el sistema científico-tecnológico y la práctica asistencial. A mediano-largo plazo se espera que el conocimiento generado por las investigaciones que se desarrollen en el CEMET pueda aplicarse al diseño y desarrollo de nuevas técnicas de detección molecular y caracterización de biomarcadores relacionados con nuestra genética poblacional, así como al desarrollo de herramientas informáticas transferibles y/o patentables, que podrían permitir en un futuro soluciones a problemas sanitarios relevantes. 

 

Esta estrategia constituye una novedad para un hospital público que amplía su horizonte de servicios a la comunidad: ya no se limita a brindar prácticas y prestaciones asistenciales sino que también cumple un rol protagónico en la generación de conocimiento para más y mejor salud pública

 

Sobre Nosotros...

Avda. Calchaquí N° 5401

       Florencio Varela

  Teléfono: 011 4210-9000

 

Tu Opinion Nos Importa

©2024 - Todos los derechos reservados
HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD EN RED EL CRUCE DR NESTOR CARLOS KIRCHNER SERVICIO DE ATENCION MEDICA INTEGRAL PARA LA COMUNIDAD

Busqueda